Descubre cómo destacar en el mercado inmobiliario con una marca diferencial

El branding es la construcción de una marca a través de la imagen, esta puede reflejar múltiples aspectos de la Destaca en el mercado inmobiliario con una marca única y diferenciadora: Aprende cómo crearla con nuestros expertos misma como sus valores, filosofía, metas y funciones. A la par posiciona una marca dentro del mercado.

Uno de los principales objetivos del branding es generar difusión de una idea o concepto a través de una marca que se lanza en el mercado para su reconocimiento, esta debe influir y ser un parteaguas para que el público la consuma o conozca.

A través de las conexiones es como cada empresa intenta reflejar una imagen positiva entre su audiencia o consumidores para que ellos inconscientemente los elijan.

En el branding también se involucran aspectos tales como las experiencias, las emociones y las reflexiones que puede generar una marca entre el público al que se dirige.

El branding puede estar conformado por los siguientes aspectos visuales:

  • Naming
  • Identidad corporativa
  • Arquitectura de marca
  • Posicionamiento

Los pasos para que tu marca inmobiliaria pueda desarrollarse son los siguientes:

Naming: Define un nombre

El naming es aquel proceso creativo en donde se establece el nombre de nuestra marca inmobiliaria; esta puede ser una tarea compleja, ya que debemos analizar cuál podría ser la conjunción de palabras ideales para atraer la atención de la audiencia y también reconocer que puede funcionar más en el mercado.

El nombre será lo primero que escuchen tus clientes al conocerte, por ello debe ser una decisión pensada y analizada.

Para este primer punto te recomendamos hacer un naming sencillo y que refleje los valores de tu marca inmobiliaria para que también pueda ser recordada con facilidad.

Piensa en agregar un atributo que caracterice a tu agencia de bienes raíces o a tu marca personal como agente.

Precisa tu filosofía y arquitectura de marca

La filosofía corporativa son preceptos que van a guiar completamente la imagen de tu marca inmobiliaria, por ello es que definirlos es de suma importancia para poder avanzar a los siguientes pasos.

En este punto debes establecer lo siguiente:

Misión

Visión

Valores

Objetivos

Estos elementos definirán las prácticas de tu agencia de bienes raíces por lo que marcarlas en equipo podría ser acertado para a la par definir el rumbo de la empresa a futuro.

En cuanto a la arquitectura de la marca se deben establecer condiciones para mejorar la gestión de la agencia o en su defecto crear estrategias para organizar, proyectar y desarrollar servicios que se ofrecerán.

Estudia a tu público objetivo

Para analizar el tipo de público al que te dirigirás basta con revisar el catálogo de propiedades del cual dispones para determinar a cuál es más conveniente encaminarse.

Ejemplo: Si tienes propiedades que van más allá de los 8 MDP entonces podríamos decir que el tipo de cliente al que te dirigirás será C+ con una edad de los 35 en adelante y con gustos centrados en zonas de relevancia económica y perfiles psicológicos que apuntan a un consumo reflexivo a través de sus gustos.

Podrías determinarlo a través de lo siguiente:

  • Nivel socioeconómico
  • Edad
  • Sexo
  • Zona donde habita
  • Perfiles emocionales y de consumo
  • Metas a largo plazo
  • Tipo de contenido que consume

Comienza a desarrollar tu imagen corporativa

El branding se centra en generar una imagen que pueda ser reconocida ante todos, en este paso se definirán colores, conceptos y una identidad como tal. 

Los aspectos para desarrollar son:

  • Logotipo
  • Slogan
  • Plantillas para social media
  • Personalidad de marca
  • Tono de la marca
  • Papelería corporativa

Para este paso hay que recurrir a profesionales en imagen que puedan crear un manual de identidad gráfica completo y que pueda ser entendido por cualquiera que desee crear contenido para tu marca inmobiliaria.

Establece canales de comunicación

En esta parte debes crear una unión entre tu arquitectura de marca y los canales donde distribuirás el contenido que generes, para ello deberás analizar cuáles son los medios idóneos para llegar a tu público.

Aquellos aspectos que puedes desarrollar son los siguientes:

Página web

Perfiles en redes sociales

Desarrollo de e-mail marketing

Es importante mencionar que para este punto no basta solo con generar un branding atractivo, sino que también debes conectar con la audiencia a través de contenido entretenido y que genere impacto en las personas, este puede ser educativo, informativo o dinámico.

Promocionar tu marca inmobiliaria no es sencillo, pero puedes lograrlo de la mano de profesionales que entiendan a donde quiere llegar tu marca, por ello si quieres comenzar a destacar en el sector del real estate en México te sugerimos que inicies ya y generes un branding inmobiliario único.

Share This